La importancia de la aireación en la acuicultura y la industria

  • Home
  • News
  • La importancia de la aireación en la acuicultura y la industria

Mientras que en la agricultura solo intervienen dos componentes, en la acuicultura 3: aire, agua y suelo.

En el ecosistema hay un reciclaje continuo de elementos simples como Carbono, Fósforo, Nitrógeno y Oxígeno.

El oxígeno es el componente principal en casi todas las reacciones químicas.

La fotosíntesis, las lluvias, la sedimentación y la precipitación afectan en gran medida la calidad del suelo, provocando así la acumulación de bacterias y componentes orgánicos que corren el riesgo de volverse muy peligrosos para el ecosistema animal y vegetal.

Por ello, disponer de una balsa de agua correctamente oxigenada y aireada es fundamental para garantizar un correcto equilibrio biológico de la población de peces, eliminando el riesgo de bacterias o patógenos externos o incluso componentes orgánicos como las plantas acuáticas que, en exceso, pueden crear desequilibrios. que son difíciles de manejar.

Acuicultura y aireación: aspecto crucial para la cuenca hidrográfica

Por lo tanto, el oxígeno es necesario para mantener saludable a la fauna de peces, pero también es necesario para las bacterias aeróbicas beneficiosas, la aireación es importante porque sin ella, el reservorio y los sedimentos entrarán en un estado anaeróbico.

Es importante hacer una distinción, las bacterias anaerobias producen una fermentación de la materia orgánica con liberación de sustancias peligrosas al agua, mientras que por el contrario las bacterias aerobias permiten la mineralización de la sustancia orgánica, volviéndola inerte.

Además, las bacterias anaerobias disuelven gases nocivos en el agua que corren el riesgo de volverse nocivos para los peces y para todo el ecosistema acuático, además de producir turbidez en el agua y la liberación de malos olores en la superficie.

Por lo tanto, la aireación en la cuenca del agua se vuelve fundamental en la acuicultura, ya que la adición de oxígeno mantiene la población de peces saludable y asegura un correcto equilibrio del sistema aeróbico.

La aireación estacional previene el riesgo de mortalidad de peces

Otro aspecto importante a tener en cuenta es la mortalidad de los peces, que en condiciones de escasez de oxígeno aumenta considerablemente, como consecuencia directa del aumento del estrés de los peces.

No solo los períodos calurosos de verano pueden crear problemas de oxígeno disuelto, también la primavera y el otoño son momentos críticos en conjunto con la mezcla natural de las diferentes capas del lago y la eliminación temporal de la termoclina, que puede bajar repentinamente el oxígeno disuelto en la superficie. sacando a relucir toda la columna de sustancias nocivas para el agua que antes estaban bloqueadas en el fondo.

Por tanto, la ventilación y la correcta circulación permiten eliminar la estratificación térmica durante todo el año, evitando así el riesgo de mortalidad por cambios bruscos de estratificación térmica dentro de la cuenca.

Circuladores y aireadores de agua para un correcto restablecimiento del depósito de agua

Al igual que en las cuencas acuícolas, incluso en las cuencas naturales, sujetas a presiones antrópicas (vertidos civiles e industriales), la carga orgánica derivada de las actividades humanas puede generar fenómenos de eutrofización que, si no se gestionan correctamente, pueden provocar la muerte del propio ecosistema acuático. con grave impacto sobre la fauna pero también sobre las actividades antrópicas que bordean el lago.

Mediante una correcta planificación y la instalación de aireadores y circuladores, es posible, por tanto, garantir una correcta restauración de la balsa de agua con la consiguiente posibilidad de reutilización del agua para diversos fines, desde recreativos hasta riego, y un beneficio final tanto económico como medioambiental. con miras a la sostenibilidad y el bienestar.

Contáctenos para obtener más información!